martes, 21 de febrero de 2017

Violencia Intrafamiliar


La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. 
¿Cómo se manifiesta?
los tipos de maltrato pueden ser:
físicos: es cuando se atenta con el cuerpo de otra persona, los golpes, amenazas, chantajes, abuso sexual, etc...
psicológicos: se hace con la intensión de causar miedo, intimidación, o cualquier tipo de insulto verbal que pueda herir a la otra persona.
sexual: si hay un acto sexual que vaya contra la voluntad de la otra persona.
El/la agresor/a
Se considera que una persona es violenta cuando no es capaz de controlarse en una situación de diferencias de opinión. Si reacciona con gritos o golpes para defender su postura, entonces se puede hablar de un agresor. 
El/la víctima
Es víctima de violencia intrafamiliar cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que conviva o haya convivido de alguna manera con él. Entonces, puede ser una actual o una ex-pareja, o un pariente co-sanguíneo hasta el tercer grado. Es importante destacar que también están considerados dentro de la violencia intrafamiliar el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor y hacia minusválidos. 
Causas
Las causas que una persona sea violenta están asociadas principalmente a factores sicológicos —experiencias infantiles de violencia que dejaron secuelas—, sociales —presión social, estrés— y económicos. Otro factor importante también es el uso excesivo del alcohol o de drogas.
Los casos de violencia doméstica o intrafamiliar abundan, sin importar la clase social, creencia religiosa o género. Tanto hombres como mujeres pueden ejercerla. Lo importante es no callarse y denunciar estos hechos.  El continuar permitiendo este tipo de abuso tiene graves consecuencias para todos los miembros de la familia, sobre todo para los niños, muchas de las cuales solo se manifestarán pasados muchos años.
¿A quien recurrir?
Acuda a la Comisaría de Familia del lugar en donde ocurrieron los hechos, Fiscalía (salas de recepción de denuncias, Centro de Atención Penal Integral – Capiv), Juzgado Civil Municipal o Promiscuo Municipal. En caso de existir algún daño corporal, acuda  primero a un hospital, centro de salud, EPS o IPS para que reciba atención de urgencia.